lunes, 1 de julio de 2024

¿Qué se hizo por la seguridad de los habitantes?

Uno de los focos principales de la Alcaldía Local de Suba en materia de seguridad fue la gestión de los conflictos mal resueltos, los cuales se generaban entre habitantes de la comunidad y podían convertirse en delitos de alto impacto que atentaran contra la vida. Iniciativas como ‘Bájale al ruido, súbele a la vida’ y ‘JustiSuba’ lograron reducir significativamente las riñas en la localidad desde el 2020 hasta el 2023. Adicionalmente, los Puntos de Atención Comunitaria (PAC) y los más de 30 gestores de confianza fueron herramientas que construyeron una Suba más segura. Derivado de esto se logró una reducción importante en los homicidios derivados de riñas con respecto al cuatrienio anterior. Durante los años 2017 y 2018 esta proporción fue del 72% y 64%, respectivamente, mientras que las proporciones registradas de homicidios por riñas durante los años 2022 y 2023 fueron de 39% y 37%, respectivamente. Otro logro importante de esta administración, en cuanto al cuidado de la vida, fue la reducción de las lesiones personales con respecto a los casos registrados en el cuatrienio anterior, pasando de un total de 8.855, en el periodo 2016-2019, a 7.904 casos, en el periodo 2020-2023 (- 951 casos). bibliografia http://www.suba.gov.co/noticias/suba-se-posiciona-las-localidades-mejor-comportamiento-del-delito-bogota#:~:text=En%20los%20%C3%BAltimos%20cuatro%20a%C3%B1os,casos%2C%20en%20el%20a%C3%B1o%202021

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Datos

En Suba viven más de un millón trecientos mil personas, siendo una de las localidades más pobladas de la ciudad. La localidad es biodiversa,...